martes, 18 de octubre de 2016

Blog de la estética y la belleza


LA ESTÉTICA Y LA BELLEZA




La guernica -Picasso


Resultado de imagen para los girasoles

Los girasoles - Van Gogh





Resultado de imagen para las meninas


Las meninas - Diego Velazquez



Resultado de imagen para la estetica y la belleza filosofica




La estética (El David de Miguel Ángel)

LA ESTÉTICA

Se le conoce también como AISTETIKOS (Lo que afecta los sentidos) .Es la disciplina que trata de lo bello y los diferentes modos de aprehensión y creación de las realidades bellas. Se entiende por estético a algo que despierta al hombre una sensación peculiar de agrado, potenciación expresiva y distensión adherente hacia el entorno.
También se entiende por estética a la reflexión filosófica sobre la actividad artística es decir sobre sus productos , las obras de arte y también el valor que se relaciona con ellas ( belleza ). 
Kant nos dice que la estética estudia el sentimiento puro y su manifestación que es el arte ,es decir ,una reflexión sobre los problemas del arte.

EJEMPLOS:

  • La imagen el David de Miguel Ángel


   


Donde hay se esta relacionando en que las personas perciben a la imagen por medio de los sentidos (sensible) , y en que la imagen les produce . Entonces se diría que la imagen les esta produciendo sensaciones a las personas que lo están conociendo ya sean o no de su agrado
                   





De este ejemplo se podría decir que en toda experiencia artística tiene que haber un sujeto que es la persona que aprecia algo y un objeto que es lo apreciado                                     


  • La Guernica de Pablo Picasso




En esta obra de arte se puede ver la composición de formas , etc.Al analizar el fondo podremos reflexionar sobre las guerras,miseria humana. Entonces el Goce estético al momento de que analicemos la obra de arte se puede deducir que nos daría emociones y afectos intelectuales





 La Belleza


La belleza es la característica de una cosa que a través de una percepción sensorial es capaz de causar una sensación de placer se divide en lo objetivo y lo subjetivo, lo tangible y lo abstracto , lo común y lo excelso .
Los sofistas dedujeron que la belleza es relativa , es decir, dependiente de circunstancias que le son ajenas . Sin embargo otros establecieron que un objeto es bello cuando se corresponde con su fin o naturaleza , con su tiempo y condiciones adecuadas.
David Hume decía que la belleza es un termino con implicatorias objetivas cuando dice que hay que admitir que existen ciertas cualidades de los objetos que están adaptadas por naturaleza para suscitar esos sentimientos específicos. Las reglas generales de la belleza derivan de modelos reconocidos y de la observación de lo que gusta o disgusta.

Un ejemplo de la belleza es la obra de arte de Rembrandt " el buey desollado " (1655)









La belleza objetiva y subjetiva 


La belleza objetiva: Concede al estudio del objeto estético y sus diferentes planos entitativos. La «Ciencia general del Arte» (Allgemeine Kunstwissenschaf t) entiende la investigación rigurosa de los fenómenos estéticos como filosofía del arte y la orienta al estudio concreto de los elementos que integran el hecho artístico y su elaboración. En su obra póstuma, Aesthetik (1953), N. Hartmann subraya la necesidad de fomentar el análisis del objeto (Gegenstandsanalyse) frente a la proliferación del análisis del acto (Aktanalyse).



La belleza subjetiva: Analiza la reacción del sujeto ante el objeto; las características internas del acto estético de creación, ejecución o contemplación.Para la teoría del placer, la belleza es lo que agrada a la mente en calidad de valor objetivo. La tendencia expresionista ve en la expresión el hecho estético fundamental, y, dado que el lenguaje es la forma expresiva originaria y radical, la e. se convierte en filosofía del lenguaje. La teoría de la Einfühlung responde en general a una tendencia subjetivista , pero algunos de sus autores ( Volkelt ) se preocupan de subrayar el carácter objetivo de los sentimientos estéticos. El sujeto responde más al afán de precisar ciertas vertientes decisivas del acto estético que al desconocimiento de que la belleza es un atributo rigurosamente propio del objeto denominado bello.


BELLEZA OBJETIVA (PLATÓN)BELLEZA SUBJETIVA (ARISTÓTELES)
El objeto es bello independiente del gusto del sujeto si se rige por los cánones de la perfección, por lo tanto la belleza objetiva es:
El sujeto decide si el objeto es bello, aún cuando no se rige por los cánones de la perfección, por lo tanto la belleza subjetiva es:
INMUTABLE, no cambia con el tiempo
MUTABLE, cambia con el tiempo.
UNIVERSAL, no cambia por el lugar, está en todo el Universo..
PARTICULAR, cambia en los lugares.
RACIONAL, se basa en la razón, en los números.
EMOTIVA, se basa en el sentimiento.
ABSOLUTA, es para todos y todo.
RELATIVA, es sólo para algunos
Se la llama Belleza Clásica porque fue planteada en el Periodo Clásico griego, de ahí que lo "clásico" es inmutable y universal.
Se llama también belleza "romántica" en alusión a la tendencia opuesta a la Gran Teoría que aparece con el Romanticismo del siglo XIX, porque se basó en el concepto de belleza subjetiva




El problema de la Estética

La estética recoge un problema medular de la creación artística , encargado de la cuestión decisiva que se expresa en la siguiente pregunta: Cual es el valor del arte? donde ese valor seria la belleza y por lo consiguiente la estética estableció una teoría de lo bello artístico y se eleva al plano privativo de la filosofía.
La filosofía y la estética se puede establecer una relación directa , teniendo en cuenta el problema  general que se dirige a los valores mientras la segunda se dirige específicamente al valor del arte o sea la belleza .

  • Filosofía General: ¿ Cuales son los valores que realiza el hombre a través de la cultura?
  • Filosofía del Arte: ¿ Cual es el valor que realiza el hombre en la obra artística ?

De estas nos permiten establecer las siguientes definiciones de la estética con el arte

  • La estética es la filosofía del arte 
  • La estética es la teoría del valor del arte
  • La estética es la doctrina de la belleza artística

Establecimos la pregunta ¿Que es el arte? es suficiente en relación a las cuestiones que caen bajo las interrogaciones , pero ocupan un lugar especifico frente al problema central de la belleza y la técnica del arte por lo cual se consideran problemas extra estéticos . Este es el primer paso para definir el problema estético y constituye la primera etapa del método y salen dos definiciones 
  • Son problemas estéticos los que refieren a la belleza en las obras y la técnica empleada para ejecutarlas
  • Son problemas extra estéticos los que derivan de aplicar una ciencia extra estética al caso particular del arte



Tipos de Belleza

  • La Belleza Natural: se encuentra en las cosas de la naturaleza. Su fuerza radica en entrar por los ojos, en ser rotundo a la hora de mostrarse. Esta belleza natural es fuente de agrado y complacencia para los sentidos exteriores. Va de fuera para adentro. 

  •  La belleza artística: es decir,esta plasmada en el arte.El Renacimiento se encargó de transmitirnos un nuevo estilo de belleza basado en la armonía y el orden, caso que cambiara en los siglos XVII y XVIII. Esta belleza artística quedará reflejada en las artes plásticas (arquitectura, escultura y pintura) y en las artes del movimiento (música, coreografía y poesía). También es una belleza que va de fuera para adentro.

  • La belleza moral o interior: Es el conjunto de unidad, verdad, bondad, espiritualidad en armonía, orden, proporción...que cada uno de nosotros tiene en su interior. Es la armonía entre las acciones del hombre y el ideal de su vida.Es la coherencia entre la conducta del hombre y la meta o ideal que persigue. Albert Einstein dijo: “La belleza reside en el corazón de quien la contempla”. Esta es la belleza que uno tiene dentro como fuente para saciar la sed propia y la de los demás. Llega a ser fuente de alegría constante, de gozo consolador, de encanto arrebatador. Genera amor y alegría renovada en quien la contempla y se beneficia de ella, en el trato con esa persona.





























Estos son unos vídeos para entender mejor el tema de la Belleza y la Estética













Imágenes




No hay comentarios:

Publicar un comentario